Uso y abuso de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Autoriza y oficializa la presidenta incremento de sueldos inmediatamente después de su reelección.
Ignacio R. Acosta DL /01 de mayo de 2025
- Para nadie es un secreto la inconformidad y cuestionamientos de colectivos y defensores de derechos humanos con la legalidad y transparencia de la reelección de Giovanna Argüelles como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, después de cuatro años en la que su abulia e irresponsabilidad provocó una involución en los temas de responsabilidad de la institución y debido también a la falta de objetividad y la violación por ignorancia, omisión o encargo de múltiples ordenamientos nacionales e internacionales que debieron de cumplirse en el proceso de selección para la nueva ombudsperson por parte de las diputadas y diputados locales, así como por la muy probable intromisión del poder ejecutivo en el proceso, desconociéndose bien a bien que compromisos se establecieron como pago para seguir ocupando la presidencia del organismo público por parte de la señora Argüelles, posiblemente ofreciendo a cambio la autonomía y el silencio ante posibles hechos violatorios o incumplimiento de los derechos humanos por parte de la autoridad.
- En esta ocasión como en muchas otras decisiones del poder legislativo, la ignorancia, la sumisión y/o los intereses personales y partidistas lograron que lo anterior pueda ser un hecho legal, pero seguramente no legítimo, ni mucho menos legalizado socialmente, debido a que los legos e ignaros legisladores no revisaron los resultados de desempeño e impacto ciudadano a favor de los derechos humanos durante los primeros cuatro años de la presidenta reelecta y mucho menos su plan de trabajo el cual es muy debatible ya que presenta propuestas del “qué” hacer tomadas de algún documento teórico, pero en ningún momento señala los cuándos, quienes, dóndes, con qué y porqués, demostrando nuevamente su ignorancia e improvisación en estos temas de vital trascendencia y suma importancia para la convivencia civilizada y sobre todo para nuestra incipiente democracia.
- El colmo de lo anterior, además de que ha sido señalado como un abuso y se realizó en la completa opacidad, se identificó que el pasado 22 de abril, de manera extraña, basados mañosamente en el presupuesto de egresos del estado para 2025, se publicó en el periódico oficial del estado, el Manual para la Elaboración de Tabuladores desglosados de las Prestaciones y/o remuneraciones que perciben los servidores públicos, personal del Órgano Interno de Control y trabajadores eventuales, para el ejercicio fiscal 2025 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en la que se señala un nuevo tabulador de sueldos, autorizado por la actual presidenta, la señora Argüelles, así como a sus funcionarios, sin que haya alguna explicación o justificación por parte del organismo, ni mucho menos de los diputados.
- De inicio resalta porqué hasta el mes de abril se publica este decreto y empieza a observarse el abuso ya que en el transitorio segundo del decreto se señala que la aplicación del abusivo nuevo tabulador corresponderá al ejercicio fiscal de 2025, es decir, se tendría que pagar retroactivo del presupuesto público de la institución de enero a abril de este año al personal de la CEDH.
- Además, sorprende las prestaciones autorizadas: aguinaldo: 60 días; bono navideño: $5,500.00; prima vacacional: 8 días; bono de equilibrio, sabrá Dios que sea eso y como se mida: 20 días; además de otras como ajuste de calendario, gratificaciones por desempeño y despensa quincenal, entre otras.
- Pero el abuso total que se presenta es al revisar el tabulador de remuneraciones de la CEDH, el cual estaría vigente desde enero de 2025, del que al comparar con la información de transparencia publicada por el organismo público “autónomo” en diciembre de 2024, se tiene que el ingreso total mensual neto de la presidenta para 2025, pero autorizado por ella misma después de que fue reelecta en el mes de abril, después de ISR y otras retenciones, será de casi 77 mil pesos, cuando en diciembre del año pasado su sueldo publicado era “nada más” $70,728.00, es decir, de un plumazo, la señora Argüelles, sin argumentar nada, con la situación presupuestal de la CEDH en crisis, con una aceptación ciudadana de las más bajas, se autorizó un incremento salarial de casi el 10 % de su salario, lo cual obviamente impacta a su favor en el resto de sus prestaciones que tiene.
- No conforme con ello, además en el tabulador publicado en el periódico oficial, se señala que el contralor interno, que no tiene ninguna actuación o responsabilidad directa en la protección, defensa, respeto o difusión de los derechos humanos ganará en este 2025 casi 62 mil pesos, cuando en diciembre de 2024 se reportó en transparencia un salario neto de casi 36 mil pesos un 58% más. De ese tamaño también se dan incrementos con el señalado de diversos presuntos delitos entre ellos por corrupción en su paso sobre todo en la oficialía mayor del gobierno del estado en la administración anterior, el secretario técnico de la CEDH, Miguel Carbajal, quien de tener un sueldo de poco más de 34 mil pesos, ahora ganará casi 59 mil pesos.
- Lo hasta aquí señalado es solo la punta del iceberg de muchos de los abusos y acciones fuera de toda norma que se están realizando en la institución, no solo en el presunto mal uso de los recursos públicos, sino también en todas las áreas de la institución, pero en fecha próxima publicaremos el reportaje especial al respecto. Pobre CEDH. Pobres Derechos Humanos… ¡Cuantas cosas se hacen en tu nombre!
