2ª Parte: “Ya estoy con estos güeyes. No tienen nada de intelecto, o sea, son gente corriente, literal, no siento que sea difícil”
Ignacio Rafael Acosta D.L. / 18 de febrero de 2025
- Ayer hablamos de las formas poco inteligentes y menos políticamente correctas de algunas y algunos integrantes del Congreso del Estado, así como de la incongruencia de casi la mayoría de ellos por ir en contra de un punto de acuerdo de la diputada Gabriela López Torres de MORENA, necesario y prioritario para la vida de muchas mujeres potosinas y sus familias, en el que se planteaba exhortar a las dependencias del Gobierno del Estado responsables de la Prevención y Reinserción Social, a que adoptaran de forma inmediata, medidas que garanticen condiciones dignas y seguras para las mujeres privadas de su libertad en el centro penitenciario femenil del Xolol, en el municipio de Tancanhuitz en la huasteca potosina, y se garantizara y respetara en todo momento el derecho a la proximidad familiar, el cual sin debate o argumentación alguna de por medio, no se aprobó como de urgente y obvia resolución, por el voto en contra de las y los diputados del PVEM-PT, con argumentos burocráticos y sin sentido que quizás ni ellos entendieron y por supuesto no van a concretar.
- Después de la votación y argumentaciones ridículas, particularmente por la diputada del distrito XIV, Roxana Hernández Ramírez del PVEM, en el que en corrillos del congreso y de múltiples oficinas públicas, privadas y en diversos puntos de reunión, la comidilla fue de que con los argumentos presentados por la legisladora, “hasta dan ganas de estar internado en ese penal, no importa, si procesadas o sentenciadas”, debido a las maravillas, servicios y medios de comodidad y bienestar que la diputada relató como la forma de vida cotidiana que las mujeres privadas de su libertad que ahí residen gozan y disfrutan todo el tiempo.
- Pero lo peor vendría un día después, sin entender hasta ahora el comportamiento, acciones y discurso de la diputada Roxana, al agredir y calificar negativamente a tres periodistas de la huasteca potosina, Gerardo Duque, Magui López y Jesús Sierra, personas con amplia experiencia y profesionalismo en los medios que de ninguna manera merecían, ni ellos, ni su auditorio, ni la ciudadanía que la legisladora hiciera lo que después negó, trató de justificar y argumentar de forma infantil y poco creíble.
- Los hechos iniciaron a partir de la invitación al programa de análisis que los periodistas tienen y que transmiten por radio y por internet y que a partir del discurso de la diputada huasteca Roxana Hernández la habían invitado para platicar acerca de sus argumentos dichos en tribuna, a la cual la legisladora aceptó, llegando a la hora convenida al programa, iniciando el mismo con la grabación de su discurso de un día anterior, para tener una base de partida para la entrevista, pero con gran sorpresa, cuando se reproducía el audio, el reportero Gerardo Duque recibió un mensaje de WhatsApp del celular de la diputada en el que textualmente se leía: “Ya estoy con estos güeyes. No tienen nada de intelecto, o sea, son gente corriente, literal, no siento que sea difícil”.
- Al leer este mensaje, los periodistas cuestionaron a la diputada porqué, y sin haberse dado cuenta de su error, había enviado el mensaje calificándolos y ofendiéndoles, a lo que la diputada en todo momento arrogante y soberbia, negó haberlo dirigido a ellos, argumentando de forma poco creíble, que no había señal, que se había equivocado, que lo había mandando a otra persona, pero en ningún momento estableciendo con certeza si realmente había cometido un error, y mucho menos aceptándolo o disculparse por el hecho, queriendo desviar la atención a otros temas, particularmente al de las condiciones de las internas en el penal del Xolol, a pesar de que los periodistas, en vez de darle los 15 minutos programados para la entrevista, le otorgaron casi una hora del programa.
- Pero “la sabiduría” de las redes sociales implacables le tundió “duro y macizo” a la diputada huasteca, que no contenta con esa pifia, tuvo la brillantísima idea de bloquear a otra periodista de la cadena “Quadratín”, cuando de manera congruente y respetuosa le señalaba que una legisladora no tiene por qué conducirse de la manera en que lo hizo, demostrando la diputada una vez más su ignorancia, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha publicado un criterio de junio de 2019 de la segunda sala, con el registro digital 2020024, que establece que los servidores públicos no pueden bloquear o no permitir el acceso a usuarios de las redes sociales en las que comparten información relativa a su gestión gubernamental sin causa justificada, ya que atenta contra los derechos de libertad de expresión y de acceso a la información de la ciudadanía.
- Ante todo esto, los periodistas de la huasteca, presentaron en el congreso del estado un escrito en el que solicitan que se investiguen las razones por las cuales la diputada se expresó de esa forma en un programa en vivo, y que en un momento dado, se le instaure un proceso sancionatorio, lo cual desafortunadamente sabemos que no va a suceder y quizás quede en el olvido, como también es poco probable que la señora presente disculpas públicas, debido quizás a que la “maldición de la curul”, que envuelve a toda persona que llega a ser diputado y los convierte en arrogantes, soberbios e infalibles.
- ¿Hasta cuándo tendremos como ciudadanos y como periodistas tener que cargar con esta clase de “políticos”?
