1ª Parte
Ignacio Rafael Acosta D.L. / 17 de febrero de 2025
- De inicio y como siempre, la sesión del Congreso del Estado era de mala a peor: impuntual; violando la ley y los procedimientos: muchas fotos, pocos impactos sustanciales: irrelevancias; burocracia. Ya casi al final, en el apartado de puntos de acuerdo a “debatir”, aunque nunca se haya establecido un debate real, retórico o puntual, habiendo más alusiones o agresiones personales o partidistas, pero sin llegar nunca en los 5 meses de la presente legislatura a un acuerdo de beneficio social o mínimo para fijar posiciones para que la ciudadanía conozca los argumentos a favor, en contra o imparciales acerca de una iniciativa, un punto de acuerdo o por lo menos el posicionamiento acerca de un tema que de forma directa o indirecta afecte la vida social, cotidiana o estratégica de la sociedad Potosina.
- Así, después que todos los diputados votaran a favor y nadie hiciera una sola observación del punto de acuerdo de la diputada Patricia Aradillas, el cual ni siquiera tuvo la decencia de quitarle los vínculos a Wikipedia entre otras barbaridades de fondo, forma y contenido, seguía el turno de un punto de acuerdo de la diputada Gabriela López Torres de MORENA, presentado como de urgente y obvia resolución, en el que planteaba exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, para que “adoptaran medidas inmediatas con el fin de garantizar condiciones dignas y seguras para las mujeres privadas de su libertad en el centro penitenciario único femenil de Xolol, y se garantizara y respete en todo momento el derecho a la proximidad familiar, en apego a los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y reinserción social”, sin duda un tema necesario y urgente a abordar por la coyuntura actual que viven las mujeres privadas de su libertad en el Estado.
- Previamente, se habían reunido en la plaza de armas un grupo de entre 10 y 12 mujeres encabezadas por una activista a favor de la igualdad de género ex funcionaria de primer nivel en el gobierno de Ricardo Gallardo, pero también simpatizante y ex candidata por MORENA a una diputación local, quienes ingresaron posteriormente al recinto legislativo en silencio, pero portando unas cartulinas, las cuales de inicio no dejaban ver su contenido.
- Al terminar la presentación del punto de acuerdo por parte de la diputada proponente, sin debate alguno, se dio paso a la votación para ver si se iba a considerar como de urgente y obvia resolución, volviéndose a romper una vez más el bloque MORENA-PT-PVEM, ya que la mayoría de los diputados del PVEM-PT votaron en contra del documento presentado, con el argumento que tenían que hacer mesas de trabajo para analizarlo, sin aceptar que ese argumento representa puros pretextos para burocratizar y retrasar los temas que no interesan a los grupos de poder público de cualquier poder y ámbito de gobierno.
- Particularmente a partir de la votación inició otro suceso de vergüenza e ignorancia ahora por parte de la diputada por el distrito XIV, Roxana Hernández Ramírez del PVEM, que continuó hasta días posteriores, quien, de forma descarada e incongruente, al declarar su voto respecto al punto de acuerdo en cuestión, tuvo la “grandiosa” idea y la desfachatez, para no quedar mal con nadie, de votar a favor de las mujeres, pero en contra del punto de acuerdo. Mayor engaño no puede haber. Al final su voto quedó registrado en contra del exhorto que proponía mejorar las condiciones de las mujeres privadas de su libertad y al final, por 15 votos a favor y 11 votos en contra fue rechazado por el pleno de las y los diputados, como urgente y solo le alcanzó para ser turnado a comisiones para su análisis.
- Posteriormente, la citada diputada no contenta con la incongruencia de su voto, subió a tribuna, para elogiar, sabrá dios porque tan alejada de la realidad, al sistema penitenciario potosino, estableciendo de forma zalamera en su discurso que el centro de internamiento del Xolol casi es la utopía, en donde las internas trabajan en empresas, estudian hasta licenciatura, con sororidad y lazos de unión y que “viven bien, viven felices, viven contentas”, además que sin entenderse ella misma decía que “condiciones deplorables no tienen” y que “condiciones en donde creo que es muy humano, si tienen” y que además el corrupto presidente municipal de Xilitla, Oscar Márquez, hasta les regaló una pantalla, no sin antes nombrarlo como presidente del PVEM, a lo mejor por su paso del presidente municipal citado, del PRI al PAN, luego a MORENA, y al final traicionando como es su especialidad, se pasó al Verde para poder tener quizás la protección debida por sus malos manejos. ¿La pregunta de muchos fue si la pantalla donada sería financiada con dinero sus hoteles, sus obras, o sus negocios turbios que ha hecho en el municipio?
- Siguiendo con su perorata cantinflesca, la diputada Roxana decía que hay transporte para llevar a las familias a visitar a las internas, y que “hay personas de la sociedad desde la religión que les llevan esperanza y tranquilidad” (¿?… ), y al final como si fuera la adalid de la justicia social, declaró de forma tajante que desde la bancada del partido verde se fortalezcan los derechos de las mujeres privadas de su libertad y que casi todos los días están en contacto con la directora del centro de internamiento tendrá las mejores condiciones del país.
- En serio. Jamás se había oído antes tamaño nivel de ignorancia y demagogia, pero nada comparado con lo que la citada diputada realizó en los días siguientes, lo cual analizaremos mañana. Esa es la calidad de nuestros diputados
