• 19 abril, 2025 02:52

Un cochinero por donde se vea: El informe de resultados de la cuenta pública 2023 del municipio de Mexquitic de Carmona.

Ignacio Rafael Acosta D.L. / 20 de febrero de 2025

  • Concluyendo el análisis de los resultados preliminares del informe individual de resultados de la cuenta pública 2023 del municipio de Mexquitic de Carmona, en ese año gobernado por José Hilario Leal Quistián, quien llegó a la presidencia como candidato de Movimiento Ciudadano, encontramos una serie de posibles inconsistencias, desvíos, malos manejos y desconocimiento de los procedimientos mínimos de la administración y las finanzas públicas y de la contabilidad gubernamental, desconociendo si fue resultado de omisión, comisión o abuso.
  • En el concepto de indemnizaciones sin comprobación, encontramos que hubo un total de más de 664 mil pesos en pagos de indemnización a trabajadores cesados sin la documentación requerida; la falta de comprobación de indemnizaciones por 199 mil pesos de los que 32 mil no fueron solventados, además, no hubo evidencia en la cancelación de cheques de pagos de indemnización por más de 974 mil pesos.
  • Respecto al apartado de materiales y suministros el informe del Instituto de Fiscalización Superior del  Estado de San Luis Potosí registró las siguientes faltas, omisiones o pagos indebidos tales como la falta de justificación de egresos por un monto de $740,795.07, de los cuales $77,954.00 no fueron solventados; el pago de facturas de 2022 con recursos de 2023 por $121,280.51, además de diversos errores de registro en cuentas contables relacionadas con productos minerales y cemento, operaciones con proveedores que no respondieron compulsas fiscales y la adjudicación de compras directas sin justificación legal por un monto de casi 150 mil pesos.
  • Por último, las observaciones señaladas en el informe del IFSE de la cuenta pública 2023 del Municipio de Mexquitic de Carmona en el rubro de servicios generales, resaltó, la falta de comprobación de egresos por $2,564,876.21, de los cuales $375,960.66 no fueron solventados; la adjudicación directa en la compra de luces navideñas por $155,025.93, sin cumplir normativas de contratación; la no presentación de contratos en egresos por casi 489 mil pesos, además de diversos pago de consumos y regalos del día del niño sin justificar por casi 564 mil pesos, la falta de comprobación de pago de asesoría financiera por $466,500.12 y el pago de asesoría legal con facturas del 2022 en 2023 por 12 mil pesos.
  • En resumen, un cochinero total que hasta hoy, pero en los tiempos que marca la ley en la materia, están en la impunidad, esperando que al vencer los plazos, la Fiscalía General del Estado no se convierta en tapadera de las posibles conductas ilícitas de los funcionarios municipales responsables de las observaciones señaladas y los partidos políticos o las y los diputados de los diversos partidos políticos en el congreso del estado, no hagan cabildeo o gestiones políticas para salvar a presidentes municipales de su partido del trienio 2021 – 2024, o de salvarse así mismos, como sería el caso de la diputada Mireya Mancini Villanueva, ex presidenta municipal de Ciudad del Maíz, de quien se dice anda preocupada por no alcanzar a solventar todas las observaciones que tuvo durante su gestión.
  • En este mismo tema, pero ya respecto a la cuenta pública 2024, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado señaló de forma concreta que el próximo fin de mes, el 28 de febrero, se vence el plazo para cumplir con la presentación de la cuenta 2024, subrayando su titular, Rodrigo Lecourtois a los entes obligados a presentarla que “no sean omisos”, ya que los funcionarios que sean omisos con esta responsabilidad, cometen el delito de ejercicio ilícito de las funciones públicas, lo que puede ser castigado con prisión, destitución, inhabilitación y/o multa.  Además, la dependencia fiscalizadora ha señalado que también serían sujetos a sanciones penales por parte de los funcionarios públicos de los entes obligados a presentar la cuenta pública, quienes se nieguen a facilitar información diversa o entreguen información falsa, además si llegan a generar actos de simulación. Ojalá todo lo anterior no quede en palabras y se investigue, procese y castigue a quienes hayan malversado fondos públicos, haya demostrado ineficiencia en sus funciones o no haya cumplido con sus responsabilidades como servidores públicos en el ejercicio de su función, como al parecer se presenta en los resultados de la cuenta pública 2023 de otros municipios.
  • Pregunta al aire 1. ¿Quién cree en la “inmensa casualidad” de que precisamente en estos días cuando se ha destapado la cloaca por el presunto contrato leonino entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la empresa privada VEM SA de CV, por la renta de un terreno de 46 mil metros cuadrados para el denominado “proyecto Santa Fe”, el rector Alejandro Zermeño haya “agendado” todo lo que va de la semana en un viaje a la huasteca, visitando los campus de la zona y firmando diversos convenios entre ellos y sin saber porque, con un municipio del estado de Hidalgo?. Sería mejor que sus funcionarios cercanos que a la vez son sus “mejores” asesores dejaran de dar cursos de relaciones públicas, de hacer grilla barata o dejarle de llenar la cabeza de elucubraciones paranoicas, para mejor aconsejarle al galeno de algunas no muy buenas prácticas médicas que escondiéndose o por no dar la cara, se van a olvidar los errores o posibles negocios que se pudieran haber hecho a nombre de la máxima casa de estudios.

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X