Existen elementos para expulsar a Enrique Galindo del PRI: Sara Rocha
Ignacio R. Acosta DL / 11/24/2024
Pero a la vez, el artículo 258 de los mismos estatutos, establecen que para que esa comisión de justicia partidaria imponga una sanción, primero deberá basar su actuación previa denuncia presentada por una o un militante, sector u organización del partido, con las debidas pruebas y que en todo caso, el denunciado deberá tener la garantía de audiencia y de defensa y al momento, se desconoce si alguien por interés personal o por encargo político, ya presentó la denuncia según se marca en los estatutos.
La otra posibilidad que existe, es que como ha sucedido con otros priistas “prominentes”, sea lo que ello signifique en estos casos, como se estableció en columnas anteriores de éste medio, que Galindo renunciara al PRI, antes de que se le inicie cualquier proceso en su contra o teniendo un escenario alterno de corto plazo, que dependería si Verónica Rodríguez se reelige en la dirigencia del PAN, en el cual Galindo también renunciaría al PRI para irse al PAN, y si se llegara a perder la reelección, entonces Galindo y Verónica Rodríguez y sus equipos, buscarían otro partido político para tener cobijo electoral, pero las alternativas que les quedan, en el PVEM, MORENA o en Movimiento Ciudadano, cada vez son menos probables, por diversas razones que van desde los actores propios y con derechos de esos partidos políticos que ya han manifestado su intención de contender a la gubernatura en 2027, hasta el rechazo hacia priistas y panistas que tienen las bases, militantes y simpatizantes de esos partidos.
A pesar de ser generacionales y haber tenido una vieja amistad, el pleito entre ambos priistas, ha escalado a grandes dimensiones por lo menos desde que Sara Rocha fue impuesta desde el comité ejecutivo nacional del PRI a la presidencia del partido en San Luis Potosí, posición que para los fines de su proyecto político, Galindo a su vez pretendía imponer a Fernando Chávez Méndez, el “Ingeniero que no es tal”, a pesar de que le renunció a Galindo en la secretaría general del ayuntamiento y de haber jurado y perjurado que nunca volvería, pero a pesar de eso, volvió, pero esas son otras historias.
Al no lograr la imposición de “El ingeniero que no es tal”, y quedar Sara Rocha en el PRI, Galindo deja de participar activamente en su partido hasta que, en una sesión del consejo político rompe la sesión y la abandona junto a algunos de sus colaboradores, quitándoles su confianza y su trabajo a quienes se quedaron en la sesión, algunos de ellos, amigos muy cercanos de toda la vida; nada raro para alguien que ha traicionado permanentemente la confianza de muchas personas que lo han apoyado en diversos momentos de su carrera política – administrativa.
Desafortunadamente, ni Sara ni Galindo han entendido que el PRI ha dejado de ser un partido poderoso, ya con pocas bases electorales y menos simpatizantes en todos lados y que la sociedad le está y le seguirá cobrando facturas a ese partido por los millones de agravios con que les afectó y les sigue afectando sistémicamente durante decenas de años, cuando en el ejercicio del poder público, en el ámbito local, estatal y nacional, en el desempeño de la administración partidista, los viejos y nuevos dirigentes priistas despreciaban y engañaban a la ciudadanía y se enriquecieron a costa de los recursos destinados al desarrollo integral del país.
Sin embargo, como se muestra en la siguiente tabla, en las dos elecciones anteriores y como lo muestran los resultados y sin duda alguna, Enrique Galindo no hubiera ganado la presidencia municipal de San Luis Potosí, sin el voto de los priistas, “haiga sido como haiga sido”, al obtener la coalición PAN-PRI-PRD-PCP en la elección de 2021, 143,630 votos, de los cuales, 90,810, el 63.22%, fueron del PAN, 40,633 votos, el 28.29% del PRI y 7,572 votos, el 5.27% fueron del PRD y 4,615 votos, el 3.21% para Conciencia Popular y en 2024 en el que solo fueron en coalición PAN, PRI y PRD, obtuvieron un total de 195,530 votos, de los cuales 127,028 votos el 64.96% fueron del PAN, 53,873 votos, el 27.55% del PRI y sólo 14,629, el 7.48% fueron del PRD.
Aún falta mucho para los procesos electorales de 2027, pero desde ya vivimos diversos conflictos velados e incendiarios, guerras de declaraciones, compromisos frágiles y alianzas imposibles.
Esperemos que todo esto sirva para la madurez de la ciudadanía y entendamos que ya es tiempo de hacer que los políticos pueden hacer lo que sea, dentro del marco jurídico que nos rige, pero que, al llegar al poder, deben de cumplir como sea con sus funciones, responsabilidades, promesas y compromisos de campaña.
Es tiempo de que los políticos entiendan, que la política no solo es la lucha por el poder al costo que sea, sino que la base fundamental de la política es el bien común, pero estamos muy lejos que esos políticos lo entiendan y mucho menos lo apliquen. En fin, aquí nos tocó vivir.
El escenario más probable de la situación entre Enrique Galindo y Sara Rocha, mostrada en el siguiente video generado con inteligencia artificial, es que la afectividad, sinceridad, cariño y efusividad, simuladas en el video, nunca las verán nuestros ojos…. ¿o si ?
Pobre democracia… cuantas cosas se hacen en tu nombre.

Ocho realidades de la Cruz Roja en San Luis Potosí
Primera parte
