• 19 abril, 2025 02:42

Leviatán. Inicia la carrera para la sucesión de la rectoría en la UASLP.

Inicia la carrera para la sucesión de la rectoría de la UASLP.

Ignacio R. Acosta D.L. / 17 de marzo de 2025

  1. Con la renovación completa del Consejo Directivo Universitario concluida la semana pasada, parecería que el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí quiere dejar “planchada” su sucesión, sobre todo ahora que la ley obliga a la máxima casa de estudios a que quien ostente la titularidad de la rectoría en el siguiente periodo deberá ser una mujer, un cambio a todas luces necesario y prioritario, y un tema en el que la UASLP se había retrasado al no tener nunca a una rectora.
  • Desafortunadamente, la elección de la sucesora del oftalmólogo será como siempre poco democrática, debido a las anacrónicas reglas señaladas en los estatutos universitarios y a la intervención directa e indirecta de diversos funcionarios de diversas dependencias de la UASLP, sobre todo de la rectoría, de la secretaría general y de la abogada general, así como del ayuntamiento de la capital y del gobierno del estado, entrometiéndose y queriendo influir en las elecciones a consejeros alumnos y consejeros maestros, en algunas facultades con suerte y en otras rechazados por quienes forman parte de ellas.
  • Por otro lado y afortunadamente, en la UASLP se han formado y son parte importante del andamiaje del profesorado, de la investigación y de la administración de la institución un gran número de mujeres preparadas, con visión y experiencia quienes al alcanzar una de ellas la rectoría le dará un nuevo dinamismo y valores a nuestra máxima casa de estudios y sobre todo la posibilidad de mejorar el modelo hacia una universidad pública del siglo XXI, un cambio de paradigma y de sistema en la educación superior en el estado, que vea más allá del edificio central y de sus escuelas, campus y facultades y que se comprometa con la realidad y las necesidades de la sociedad y de la ciudadanía, sin perder de vista la investigación básica como hasta ahora lo ha hecho de manera ejemplar.
  • Hoy más que nunca y con el inicio de la sucesión a la rectoría, el modelo de autoridad de la UASLP debe evolucionar de uno centralista a otro democrático, participativo y profesional y dejar a un lado, como ha sido el común denominador en los últimos años, las grillas, rumores y retrocesos tal como lo demuestran los últimos reportes de calidad y desempeño de las universidades públicas de México y Latinoamérica, en los cuales la UASLP ha bajado su posición de manera negativa de forma sorprendente, cuando hasta hace poco tiempo era de las primeras cinco del país.
  • La UASLP debe de entender como institución, y la herencia que el rector debería dejar como legado, aprovechando por última vez la oportunidad de haber llegado rompiendo los viejos vicios de la sucesión de la rectoría, que su sucesión no debe ser una imposición con fines de proteger su salida o para pretender perpetuar su autoridad en los años venideros, sabiendo que esos modelos de poder ya no pueden estar vigentes en cualquier institución pública.
  • El doctor Alejandro Zermeño sabe que a él y a nadie más le corresponderá elegir a su sucesora.  El será el gran dedo elector sin duda alguna, sobre todo si no cambia o no tiene intención de modificar la forma de elegir a la máxima autoridad de la UASLP en cuatro años.
  • Además, el rector debe detener cuanto antes la intención posible de algunas de sus funcionarias para iniciar un cabildeo interno y externo para poder llegar a ser la próxima rectora, sobre todo para que se dediquen tiempo completo a su labor como funcionarias que al igual que los hombres de poder en la universidad perciben altos sueldos e inmejorables prevendas y prestaciones de todo tipo.
  • Particularmente, es tiempo de que la abogada general de la UASLP, Urenda Queletzu Navarro realice con prontitud e interés positivo su trabajo, hasta ahora no del todo demostrado, particularmente en el caso del contrato leonino de la renta del terreno de más de 40 mil metros cuadrados de la Universidad a una empresa privada lo cual no ha hecho y el tema sigue pendiente en la agenda, y por otro lado dedicarse a aclarar y no dejar en el olvido la presunta usurpación al usar el grado académico de doctora, PhD, al presentarle como tal en anteriores eventos o como consta en las cuentas oficiales de la red social X e Instagram de la UASLP, o en boletines pasados de comunicación social de la institución, sin aclarar tampoco el tema de una beca de parte de la SEP,  llegando a asesorar tesis de maestría de la Universidad, ostentándose con el grado de doctora y quizás hasta firmar documentos oficiales con ese grado que aún no ha conseguido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X