Héctor Serrano: Prepotente y sin autoridad moral, ignora a la ciudadanía potosina.
Ignacio R. Acosta D.L. / 1º de abril de 2025
- Héctor Serrano Cortés. Exiliado a San Luis Potosí por interés y/o por haberse cerrado las puertas de la Ciudad de México en la que tuvo acceso a las más altas esferas del poder haciendo su carrera política en el hoy extinto PRD y ocupando entre otras posiciones, sub delegado en Venustiano Carranza en el entonces D.F., oficial mayor en la asamblea de representantes del DF y de la Cámara de Diputados, secretario de gobierno con Miguel Ángel Mancera y secretario de movilidad, de cuyos resultados y desempeño en 2019, en el libro “Las 7 mafias Chilangas” se relata que la actual presidenta de la República Claudia Sheinbaum señaló que en la gestión de Serrano se observaron actos de corrupción de más de 1,200 millones de pesos.
- Diputado federal también por el mismo PRD al que renunció a su bancada, Héctor Serrano Cortés ha sido señalado según diversas y múltiples publicaciones mediáticas y particularmente según una investigación de la organización Mexicanos contra la corrupción y la impunidad publicada en internet en la dirección web : https://contralacorrupcion.mx/gobierno-oculto-cdmx-mancera/espias-mancera-cdmx/, en la que se relatan las presuntas acciones de dudosa ética y deontología política de parte del hoy diputado local por el PVEM, señalándosele que “En reuniones con políticos, líderes sociales, candidatos o legisladores, Héctor Serrano, entonces secretario de gobierno, alardeaba de poseer información de todos ellos”, indicando además que de 2012 a 2018 “En el número 15 de la calle Manuel Márquez Sterling de la colonia centro del D.F., operó un centro de espionaje pagado con dinero público”.
- Ya decidido a cambiar su residencia a San Luis Potosí, Héctor Serrano en 2021 pretendió ser diputado plurinominal por el partido del trabajo, presentando una carta de residencia del municipio de Soledad de Graciano Sánchez la cual no se la consideraron con la validez necesaria para su candidatura, así como por no cumplir con su solicitud de presentar licencia como diputado federal en los tiempos y de acuerdo a lo que marca la ley electoral al respecto, conformándose con que se le nombrara comisionado político nacional del Partido del Trabajo en el estado, en donde siempre demostró opacidad y falta de interés en transparentar los millones de pesos que recibía ese partido político como prerrogativas, para posteriormente en 2024, si acceder a la diputación plurinominal ahora por el partido verde, a la cual llegó para convertirse en el coordinador de ese grupo parlamentario y presidente de la junta de coordinación política del congreso.
- Ya en su desempeño como legislador local, sin ningún arraigo, cariño o compromiso con la sociedad y los habitantes Potosinos, Héctor Serrano ha logrado desde la JUCOPO que esta legislatura sea la más opaca, ineficiente e improductiva de las que hemos tenido en la historia legislativa, y vaya que ha habido muchas.
- Al respecto, sobresale la falta de publicación de las actas de la JUCOPO con las principales decisiones administrativas y financieras de los recursos del congreso, así como tampoco ha cumplido con sus respectivas obligaciones de acuerdo a la ley de transparencia, no con las solicitudes que la ciudadanía ha realizado en el mismo sentido.
- Pero lo más preocupante, sin que todo lo anterior deje de serlo, es que el día de ayer se programó la sesión solemne del congreso para la toma de protesta del nuevo consejo ciudadano de la CEDH, así como de la presidenta reelecta, realizando de forma poco común la convocatoria a los medios de comunicación quince minutos antes del inicio de la misma, en la que diversos ciudadanos y ciudadanas y representantes de colectivos de DDHH y víctimas de abusos e ineficiencia de la CEDH, querían expresar su descontento por como se llevó el proceso de elección de las autoridades de ese organismo ya nada más “autónomo” de nombre, a reserva de todos los procesos de impugnación que se están preparando jurisdiccionalmente con la intención, si es que no se contaminan o manipulan políticamente, de que ese proceso se lleve a cabo de manera transparente, honesta, independiente y fuera de todo interés político en una institución noble, la que desafortunadamente quienes la han dirigido han provocado cada vez más un declive de su autoridad moral y de la confianza de la ciudadanía en su actuación, imagen y resultados.
- En la sesión solemne señalada, con la valentía y entereza que la caracteriza, la Señora Catalina Torres, activista de los derechos humanos y en particular alto conocimiento y experiencia en los de las personas con discapacidad, con una lucha de más de 20 años, hizo uso de su derecho de expresar sus ideas, sentimientos y justos reclamos a los diputados de forma directa, clara y sin tapujos de como bajo su responsabilidad y por sus decisiones “políticas” llevarán a la ruina y al descrédito a la CEDH en el estado.
- Al estar la señora Catalina expresando su opinión, y no sin antes ser amedrentada por la “dueña” del Congreso, América Loera, de lo cual afortunadamente algunos de los presentes le advirtieron que no tocara a la activista, no le hizo nada, el diputado Héctor Serrano, ahora sin ausentarse de la sesión como es su costumbre, la interrumpió de forma grosera y prepotente exigiéndole de forma altanera a quien ocupaba la presidenta de la directiva en ese momento que pusiera orden y siguiera con la agenda del día, señalando además una serie de argumentos sin sentido, siempre con la intención de silenciar a la activista quien era amedrentada con la presencia de la señora Loera, y quien al final decidió retirarse ante la actitud funesta y poco democrática del diputado Serrano, que vino queriendo “conquistar” a los potosinos, en lo que seguramente fallará.
