• 19 abril, 2025 08:34

Escenarios de las acusaciones del Gobernador del Estado a un grupo de notarios públicos.

Análisis y escenarios posibles de las graves acusaciones del Gobernador del Estado a las actuaciones de un grupo de notarios públicos de San Luis Potosí.

Ignacio R. Acosta D.L. / 27 de marzo de 2025

  1. Los fuertes señalamientos del Gobernador del Estado hacia el gremio de los notarios públicos acerca de que cuatro o cinco de ellos de todo el estado están haciendo tranzas a diestra y siniestra y que eso tiene que terminar, señalando además que cuenta con los números y la lista de irregularidades, por ejemplo de que están escriturando parajes y robando tierras a gente humilde, debería llamar la atención de los fedatarios pero también hacia el interior de la secretaría general de gobierno, la sub secretaría responsable y en general hacia el interior del mismo gobierno del estado.
  • Sin duda alguna y por experiencias cercanas es bien conocido además por propios y extraños que durante mucho tiempo algunos fedatarios en los hechos han abusado de la voluntad y la necesidad de las personas que requieren de sus trámites, y sobre todo de que, como dijo Ricardo Gallardo, ya es tiempo de que se acabe el cacicazgo, se castigue a los corruptos y se termine la inexplicable “tradición” de que las notarías se hereden a familiares de los titulares inicialmente nombrados, todo lo cual ojalá quede clara y expresamente prohibido en la iniciativa de reforma a la Ley del notariado que propondrá el gobierno del estado
  • Pero como señala la sabiduría popular, una opinión debe ser como una moneda: siempre hay que ver los dos lados de la misma para conocerla bien. Y es que en las declaraciones y acusaciones del gobernador del estado contra un grupo de notarios públicos, mismas que al final de la entrevista matizó subrayando que no todos ellos son así, de la secretaría general de gobierno y específicamente de la sub secretaría de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos depende directamente la dirección del notariado, la cual dentro de sus funciones y responsabilidades, debería tener prioritariamente la atención de las quejas de los particulares contra los notarios públicos, verificar periódicamente que se realicen las prácticas notariales, así como acreditarlas, garantizar que los notarios en funciones mantengan un nivel de competencia y actualización y practicar visitas generales y especiales de inspección y vigilancia a las Notarías Públicas del Estado, lo cual no hay referencias de que así se realice.
  • Lo que si resalta de su razón de ser como dirección de notariado es la “MISIÓN” definida y publicada para esa dependencia que es: “Realizar las acciones necesarias tendientes a garantizar a la Ciudadanía el eficiente ejercicio de la Función Notarial en el Estado de San Luis Potosí, al elevar la certeza jurídica en los actos notariales requeridos por la ciudadanía”.
  • Entonces los dos lados de la moneda expuestos nos llevan a tres escenarios posibles, de los que uno de los tres, o de plano los tres son probables en diversos grados, sobre todo porque no es nada nuevo y se sabe desde hace mucho tiempo por todos los pasillos públicos y privados acerca de las diversas actuaciones y conductas en el sentido de las acusaciones que emitió el Gobernador del Estado contra el grupo de notarios así señalados.
  • El primer escenario posible en el análisis, es que los notarios públicos a los que el gobernador del estado se dirigió han sido muy “inteligentes”, “sagaces” y “discretos” para hacer todo de lo que el gobernador les acusa y probablemente otras cosas más que seguramente estarán en la lista de irregularidades y en los números que Ricardo Gallardo declaró que contaba, y que hasta el momento esos notarios han hecho tan bien lo malo, que nadie se había percatado de su actuación.
  • El segundo escenario es que la dirección del notariado, ante la posible omisión del seguimiento y evaluación del cumplimiento de sus funciones y responsabilidades definidas claramente, no haya cumplido ni esté cumpliendo con lo que le corresponde, y sea permisible o ignorante de lo grave que pudiera estar pasando en estos temas.
  • Por último, el tercer escenario es una combinación obvia de los dos primeros, lo que en cualquier caso, cualquiera de los tres escenarios debería de preocupar sobremanera, ya que las fallas detectadas y señaladas públicamente no son fáciles de ocultar o de dejar de ver o ignorar.
  • En este sentido resalta el cuestionamiento de ¿Hasta qué punto la dirección del notariado le ha abierto las puertas y los canales de quejas y sugerencias a la ciudadanía cuando se enfrenta a un tema como los que el gobernador gravemente señaló y de ser así, cuales han sido las respuestas, conciliaciones, gestiones, procesos iniciados o resultados que las personas han tenido de la situación que hubieran reportado?
  1. Ojalá en próximas fechas tanto en la iniciativa de reforma o en la nueva Ley que se presente, como con los datos de las listas que el gobernador presente, se aclaren los señalamientos y sobre todo se mejore este servicio fundamental para que la ciudadanía cuente, entre muchas otras cosas, con la certeza acerca de la propiedad de su patrimonio.

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X