Del tintero: Hechos, dichos y opiniones del entorno político y social.
Ignacio R. Acosta D.L. / 03 de marzo de 2025
- Que por favor alguien le diga al diputado Héctor Serrano Cortés, en sus inicios perredista a ultranza, luego, diputado federal plurinominal por el PT y después coordinador estatal también de ese partido y ahora coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde en el congreso del estado que si añora mucho la Ciudad de México es factible pedir licencia a su diputación para que se regrese, si es que ya arregló muchos de los asuntos pendientes que tiene por aquellas tierras chilangas, pero que deje de estar presumiendo “sus logros”, por ejemplo de cuando fue oficial mayor de la cámara de diputados, contando anécdotas de regalos muy caros que hizo a los legisladores en aquel tiempo.
- Por cierto, también sería recomendable que el diputado Serrano publicara de forma íntegra y completa su currículo como es la obligación de hacerlo, ya que por más que se ha buscado de forma completa, más allá de versiones periodísticas, no se ha encontrado un documento completo que registre su perfil académico, laboral y político y en la página de transparencia donde tendría que estar publicado su currículo sólo publican la leyenda: “No se ha generado la información en virtud de que se encuentra en proceso de recabación (sic) y digitalización de la misma”.
- Parece ser que en el ayuntamiento de San Luis Potosí de plano decidieron que la mejor “estrategia” para el tema del accidente vial que provocó en presunto estado de ebriedad el secretario Fernando Chávez, el “ingeniero” que no es, será esconder tras el silencio, la opacidad y la operación mediática el tema, aún y cuando hay muchos puntos que resolver de su mismo estado físico y capacidad para manejar, además de las razones porqué los elementos de la secretaría de seguridad ciudadana, particularmente los de la policía vial no hicieron intento alguno para practicarle el examen de alcoholemia y lo dejaron ir, así como definir de quien es la propiedad de la camioneta y quien se hará cargo de los daños del accidente, o por lo menos del pago del deducible del seguro. Tan fácil que sería salir a aclarar todo de forma verdadera por parte del funcionario y aceptar si es que acaso cometió uno o varios errores y no esperar a que el alcalde tuviera que salir a defenderlo como así lo hizo.
- Al respecto de la propiedad de la camioneta, la organización ciudadanos observando en su línea de siempre visibilizar temas ante la opinión pública que los políticos quisieran ocultar y mantener en la opacidad, planteó a través de una investigación que realizó al respecto diversos cuestionamientos que ponen en duda la propiedad del vehículo del accidente del secretario Chávez y las razones por las cuales lo conducía.
- Además, con el descaro que caracteriza al “licenciado al vapor”, el funcionario capitalino por un lado no ha aparecido en eventos públicos del alcalde, ¿A qué le teme? y, por otro lado, llegó como sin nada a la sesión de cabildo, al parecer con mucha sed, pero como si no hubiera ocurrido el accidente. Quienes dicen lo conocen comentan que no es ningún secreto que a este funcionario de primer nivel del gabinete del ayuntamiento de San Luis Potosí, el segundo en importancia política y operativa de la administración municipal, le gusta andar en restaurantes de aquí en la capital con diversos integrantes del cabildo y otros funcionarios que lo tienen que aguantar y ponen además el ejemplo que en la huasteca era muy proclive a andar en también de fiesta con políticos, periodistas y abogados que a la vez son consultores del ayuntamiento y sus acompañantes en eventos cuyas historias cuentan, son muy interesantes.
- En el mismo tema del ayuntamiento de San Luis Potosí, alguien debería comentarle al alcalde Enrique Galindo que las observaciones que tiene la cuenta pública del ayuntamiento del 2023 ante el Instituto de Fiscalización Superior del Estado son poco más de 1,100 millones de pesos y ante la Auditoría Superior de la Federación otros 125 millones, más los que se le se le hicieron al INTERAPAS y no las cifras que él mismo y su tesorero han presentado ante la ciudadanía.
- La preocupación debería ser enorme debido a que la suma de todas las observaciones que se le hicieron por parte de las dos instancias federal y estatales de 2023, el total representa un tercio del presupuesto del ayuntamiento en todo ese año y por lo menos ante el Instituto de Fiscalización del Estado el tiempo de aclaraciones ya terminó quedando solamente esperar los tiempos que marca la Ley para que esa dependencia defina si las observaciones fueron eficazmente solventadas o no. En todo caso es mucho el monto de lo observado para poder ser aclarado.
- ¿Hasta cuando terminará la simulación en temas diversos que ya se hizo costumbre en la UASLP? Ahora anuncian nuevas estrategias para la inclusión y la equidad de género que va a implementar la defensoría de los derechos humanos, que pareciera que no existe o es invisible, cuya titular debería de ponerse a trabajar y solucionar o por lo menos contener o prevenir las demandas por acoso y abuso sexual que se han presentado en lugar de andar paseándose por todos lados sin ton, ni son.
- Mañana y ante la falta de interés a la solicitud de tener el debido equilibrio informativo por parte del protagonista interesado, presentaremos el relato de las “Memorias de mi belicoso triste”.
