• 19 abril, 2025 08:17

Congreso Calificado. 1 diputado de “panzazo” y 26 reprobados.

Congreso Calificado. 1 diputado de “panzazo” y 26 reprobados.

Ignacio R. Acosta D.L. / 19 de marzo de 2025

  1. De mal en peor.  Apenas se publicaron los resultados de la evaluación trimestral de “Congreso calificado” y los legisladores integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado por un lado optaron por el silencio acusatorio de no comentar el resultado y por otro lado dos coordinadores de dos grupos parlamentarios, el  del PVEM y el del PAN hicieron comentarios que en esencia descartan este esfuerzo de evaluar el desempeño de las y los diputados locales, que aunque su metodología pueda ser mejorada, es de los pocos ejercicios que se tienen para conocer de forma concreta el desempeño y calidad de nuestros representantes populares.
  • De lo que no pueden escaparse los diputados es que los resultados obtenidos de la evaluación son de dar vergüenza propia y ajena y que, si estuvieran cursando cualquier grado académico, por lo menos los hubieran reprobado todo el periodo, regresado algunos años a niveles inferiores o de plano expulsarlos de la escuela.
  • Y aunque los descalificativos a la evaluación no faltaron, los números y los resultados presentados son claros, directos y concisos.  De inicio, la evaluación general de eficacia legislativa que fue la segunda que se realiza a esta legislatura, que corresponde al segundo trimestre de la misma fue de tan sólo de un 22%, con 29 iniciativas aprobadas y ninguna ley aprobada.
  • Preocupa sobremanera estos datos, debido a que ese nivel de eficacia pocas veces se había observado en otras legislaturas, y sobre todo que en tres meses sólo se aprobaron 29 iniciativas, que además de considerar si fueron de ésta o de otra legislativa, estaríamos hablando que se aprobaron en este trimestre 0.32 iniciativas por día; pero además, si consideramos su costo con una referencia del presupuesto del congreso del estado de alrededor de 80 millones de pesos en el trimestre, tendríamos que cada iniciativa le costó nada más ni nada menos a los habitantes del Estado de San Luis Potosí, la increíble cantidad de casi 2 millones 760 mil pesos, sin considerar la probable baja calidad, impacto, necesidad o prioridad de las iniciativas aprobadas, de las que algunas o muchas de ellas fueron sólo de cambio gramatical o de sintaxis, de nombre de alguna dependencia o por alguna homologación con una ley federal.
  • Al analizar los resultados de los indicadores negativos de los legisladores de acuerdo a la evaluación, no deja de sorprender que de los 27 diputados, a 14 se les señala con ausencia de transparencia, a 21 con inasistencias y retardos diversos, de los que no se sabe si se descontó en sus dietas, siendo la diputada panista Mireya Vancini la que mayor número registra en este rubro; y por último, la diputada Roxana Hernández del PVEM quien reporta 5 en conducta perniciosa, el máximo en la evaluación.
  • En los evaluadores positivos, sólo 3 de los 27 diputados registran acciones legislativas de alto impacto; 11 con diversos valores registran en el indicador de congruencia legislativa y sólo 4 en el de eficacia política.
  • En la evaluación general del puntaje integral de los indicadores evaluados, se tiene que el panista Rubén Guajardo fue el que mejor calificación obtuvo, pero tampoco para vanagloriarse al obtener una calificación de 6.8 en una escala del 1 al 10, es decir “de panzazo”, y de ahí en adelante, el resto de las y los 26 legisladores, obtuvieron una calificación reprobatoria y más,  de absoluta vergüenza, al obtener entre 5 y 6 de calificación 1 legislador del PVEM; entre 4 y 5 1 legislador también del PAN; entre 3 y 4 de calificación, 1diputada del PT, entre 2 y 3 dos legisladoras, 1 del PVEM y el de MC y dos más con calificaciones de entre 1 y 2 puntos en la escala de 10 referida.
  • Los anteriores enlistados, un total de 8 legisladores fueron los ““mejores evaluados”” (así, con doble comillas); de ahí hacia abajo y por si no fuera suficiente vergüenza, 19 diputados obtuvieron calificaciones de entre cero y un punto, un total de 5 diputados y el resto, 14 legisladores obtuvieron una evaluación, aunque sea difícil de entender de menos cero, debido a las características metodológicas de la medición, llegando al extremo los últimos tres lugares: la diputada Roxana Hernández del PVEM, con un -2.4, el desconocido Tomás Zavala del PT, con un -2.8 y la priista Sara Rocha, con una calificación de -5.5.
  • A su debido tiempo la ciudadanía deberá de juzgar estos resultados.  Hoy por hoy la curva del aprendizaje no es pretexto y los resultados óptimos o decentes deberían ser la regla y no la excepción de las siguientes evaluaciones.

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X