NO POR MUCHO ESTUDIAR…
Por: Gabriel Ramos Guerrero / 13 de agosto de 2025.
TAL vez se vea un tanto cuanto extraño, pero en esta humilde columna, en la que toco diversos temas, tocaré uno más de esos raros temas…
HOY, el ansia por contar lo que recientemente acabo de ver y escuchar me devoraba por dentro, así es que lo voy a contar, no es mentira, es la triste realidad de nuestras instituciones…
RECIENTEMENTE, acudí a un ciclo de exposiciones en Derecho Agrario organizado por la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en esta capital potosina…
PALABRAS más, palabras menos, el tema con que inició el ciclo de exposiciones, eran las acciones a emprender dentro del Derecho Agrario…
LOS ponentes, integrantes del Tribunal Unitario Agrario en San Luis Potosí…
SUS currículos, otro mundo, la verdad; que gano con mentirles, todas unas eminencias, la pura neta del planeta…
HASTA ahí no había problema. Estos surgieron cuando comenzaron a explicar ciertas acciones a realizar en defensa de ejidos, comunidades y otros actores dentro del procedimiento agrario…
QUE hay que hacer esto, y hay que hacer aquello, porque los Tribunales Agrarios siempre defienden los derechos de los ejidatarios y comuneros, no se diga a los indígenas…
SÍ como no, que se los crean en su casa…
LOS tribunales Agrarios, en todo el país, nunca han defendido ni a ejidatarios, ni a comuneros, ni mucho menos a las etnias indígenas, ahora llamados pueblos originarios…
REALMENTE, no sé si algunos de los presentes creyeran lo que los ponentes hablaban, pero lo que decían, la verdad, parecía ser sacado de un extraño cuento de hadas…
EN ESOS MOMENTOS, me dieron ganas de llorar de emoción, no puedo describir lo que escuche, todo era color de rosa…
LAMENTABLEMENTE, la realidad es muy, pero muy distinta…
EXISTEN en el país centenares de casos en los que, Tribunales Agrarios han sobajado, humillado, despreciado y hasta participado en el despojo de sus tierras y derechos a ejidatarios, comuneros y etnias indígenas…
ELLO, no es nuevo, son cuestiones que datan desde muchos años atrás y hoy en día, desafortunada y cotidianamente, continúan igual…
LOS abogados, que nos involucramos en temas de derecho agrario, vemos, damos cuenta y comprobamos permanentemente de todo lo que pasa en esos Tribunales Agrarios…
LENTITUD, marrullerías, argucias legaloides, tardanza en resolución de casos, y para no hacerla larga, lo que menos predomina, es la objetividad y la imparcialidad…
EN serio, no es broma, lo que contaban parecía sacado de un cuento de hadas, la realidad, lamentablemente es distinta…
NO se diga en San Luis Potosí…
HAY casos, que ya iré contando en su oportunidad, pero por ahora, diré clara y concretamente, que el Tribunal Agrario en esta entidad, está quedando a deber, y mucho…
Y lo que recién vi y escuché, la verdad, es prueba plena, de que una cosa es lo que nos dicen, y otra es la que se hace…
AHORA sí, que como dice el dicho: “Das un consejo y eres el que menos lo ha practicado” …
ES cuanto…
