• 16 octubre, 2025 01:50

Columna Reflexiones del tintero. 031025

Gobierno empático.

Por: Lic.  Alejandro Casillas Torres / 3 de octubre de 2025

  • Según la real academia de la lengua española, empatía es la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.
  • En el camino cotidiano de ciudadanos, nos enfrentamos a los obstáculos que pone la vida, a los retos (esos que sorteamos y superamos todos los días). Pero existe un monstruo que parece de inagotable fortaleza, de esa mala, enfadosa y fastidiosa.
  • Realizar los trámites para una licencia de funcionamiento (abrir una tiendita de abarrotes), lo mismo para realizar una obra de construcción, hacer un espectáculo musical, etc., etc.
  • Ese monstruo llamado “burocracia & corrupción”, nos pondrá los obstáculos más pesados y duros para que desistamos (por lo menos así parece) de nuestro objetivo. Es un calvario para quienes van o vamos a tramitar ¡Y pagar! Un permiso sea cual fuere. Desde un acta de nacimiento, matrimonio o defunción (competencia estatal) hasta una compleja y costosa autorización para grandes obras.
  • No existe en los gobiernos, tanto estatal como municipal, esa palabra llamada empatía. Hasta ahora no hay gobernante en San Luis que no entre en la burbuja que sus más allegados alter egos les construye, diciendo que todo está bien, que la ciudad o el estado ahora están mejor con él que con el gobernante inmediato anterior.
  • Basta con que se bajen de su Suburban y se suban por lo menos a un Sentra y recorran las calles. Vallejo, 5 de mayo, Tomasa Esteves, Benigno Arriaga, la colonia San Luis Rey, o las calles de Valles, Matehuala, Rioverde o cualquier municipio o comunidad del estado a la una de la tarde o a cualquier hora del día.
  • Que se den una vuelta a los magueyes cuando llueve, que traten de circular en la zona poniente aún sin lluvia. Que regresen de la zona industrial o de Santa María del Rio a las 5 de la tarde. Que vean los nulos operativos viales en las horas pico, y cuando los hay, son una desorganización bárbara.
  • La conectividad y movilidad son palabras (que deben transformarse en acciones) de moda que están ahí, cómo mueble nuevo que no queremos que se nos ensucie, empaquetado aún y sin uso porque se nos maltrata y gasta. 
  • Que traten de hacer un convenio para pago por servicio de agua potable en el INTERAPAS, cómo comerciante, industrial o particular.
  • Que estén a expensas de que pase la pipa y que el chofer-despachador tenga el ánimo de dotarnos del agua que no sale en la tubería, pero sí o sí me cobran en un recibo.
  • Que vivan en una calle donde el pozo de visita de drenaje parece fuente por falta de limpieza y mantenimiento, haciendo de la calle un Amazonas de agua pestilente y nauseabunda.
  • Que llamen al 911 porque estamos siendo testigos de un acto criminal o porque frente a nuestra vivienda se juntan personas con malas mañas y peores prácticas; que den fe de cómo nos tratan quienes contestan y nos dejan colgados del teléfono.
  • Que un alcalde o el gobernador se forme a las 5 de la mañana en el registro público de la propiedad para realizar un trámite. O a la misma hora esperen el transporte de la empresa en la intersección de periférico norte y las vías hacia saltillo (si, abajo del puente) siendo presa de los malandros que aquejan por el rumbo.
  • Que vayan a hacer sus compras (y no solo a comer en tiempos de campaña) en el mercado república, Hidalgo, La Merced (o Tangamanga), revolución etc.…y vean las carencias y necesidades de los comerciantes. Que sientan como el San Luis 400 sobrevive con respiración artificial.  
  • No existe esa palabra en los diccionarios de muchos funcionarios también, de todos los niveles. Solo existe esa burbuja que pregonan en los informes, solo existe lo bueno y bien hecho en la Av. Carranza.
  • El ciudadano nunca ha merecido eso, es quien mantiene la nómina gubernamental, y por mínimo que les parezca un voto (que no lo es) ahí andarán buscándolo nuevamente.
  • ¿O dirán como un candidato que pasó a la historia más por esta frase que por su ejercicio en el poder “sé que les fallé la vez anterior, Pero esta vez no les voy fallar”
  • ¡EMPATIA ES VERBO NO SUSTANTIVO!

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X