• 18 abril, 2025 17:01

¿Cero tolerancia?

¿Cero tolerancia?

En plena conmemoración del día de la mujer, manifestación en la SEGE por funcionario señalado de acosador.

Ignacio R. Acosta D.L. / 13 de marzo de 2025

  1. Silencio absoluto en la secretaría de educación del gobierno del estado ante señalamientos directos de acoso por parte de funcionario.  En plenas fechas de conmemorar el 8 de marzo, día internacional de la mujer, en medio por un lado de miles de voces de mujeres exigiendo un alto a la violencia, al abuso y al acoso en todos los ámbitos de su vida y por otro lado, el caudal de discursos y declaraciones por parte de la mayoría de funcionarios públicos de todos los niveles y todos los poderes de gobierno, al interior de las oficinas de la institución responsable de la Educación en el estado de San Luis Potosí, según un video que nos llegó a la redacción, un grupo de mujeres empleadas de la dependencia se manifestaron de forma valiente y directa, acusando abiertamente de acosador al profesor Juan de Dios “N” quien al parecer pertenece a la dirección de educación especial de la SEGE.  Imagínese el posible escenario si eso presuntamente realiza con sus compañeras de trabajo, ¿En que riesgo estarán diversas usuarias y quizás alumnas y alumnos del área y escuelas a las que pertenece el señalado acosador?
  • Más allá de las justas exigencias al respecto de las empleadas del sector educativo, en el video se aprecia que el reclamo lo hacen al Ing. José Inés Liñán Castro, desconociendo las razones por las que un ingeniero es responsable de la dirección general más importante de la Secretaría de Educación, por tratarse de la responsable de todos los temas más prioritarios de la educación de las niñas, niños y adolescentes del estado, pero de los perfiles de los funcionarios de esa dependencia después hablaremos, quien de forma acartonada, exagerada y demagógica, cual político priista de los años setenta intentaba explicar, ¿o cubrir o justificar? a su compañero, entre los gritos y reclamos de las mujeres que con sororidad alzaban su voz gritando: ¡Fuera acosador, fuera acosador!, así como: ¡Fuera Juan de Dios, fuera Juan de Dios!
  • Ese mismo día, la página de Facebook de la secretaría de educación del gobierno del estado, así con minúsculas porque no se entiende la permisibilidad de estos hechos con este tipo de individuos, publicaba orondamente el siguiente mensaje: “Hoy en el 8M conmemoramos la lucha, el esfuerzo y la dedicación de todas las mujeres que han construido y siguen transformando nuestra sociedad. En la secretaría de Educación, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad, el respeto y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la educación y en todos los ámbitos de la vida. Además, recalcar que la secretaría de Educación de Gobierno del Estado fue la primera dependencia de Gobierno en actuar en pro de un ambiente sano para nuestros trabajadores mediante el Pronunciamiento de ¿Cero Tolerancia? (Los signos de interrogación son del autor). Sigamos trabajando juntos por un futuro más justo, inclusivo y lleno de oportunidades para todas.”. Palabras más falsas, incongruentes y sin sentido jamás han sonado tan huecas, debido a las traumáticas experiencias que viven las empleadas que han sufrido a funcionarios diversos señalados de acoso.
  • Como mensaje, lo anterior se escucha muy atractivo, profundo y serio, pero completamente demagógico, falso y vacío de compromiso para prevenir, contener y resolver el acoso, el abuso y la violencia sistémica que se ha denunciado en infinidad de veces que hay en esa dependencia. ¿Para qué sirve entonces la Unidad para la Igualdad de Género de la Lic. Adriana Cedillo?
  • Lo que más sorprende y preocupa es que no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la dependencia al respecto de los hechos de la manifestación y reclamos de las empleadas, ni mucho menos de la situación que demandan ni por parte del secretario, ni del “ingeniero” Liñán, ni del área de comunicación de la “sege”, quizás como queriendo parecer que el hecho no hubiera sucedido, lo cual comprueba la teoría que tienen muchos funcionarios de los tres ámbitos y poderes de gobierno de creer que escondiendo lo que pasa, sobre todo las cosas malas, particularmente como de temas como el que aquí se relata, así como tampoco de si se ordenó se realizara la investigación respectiva o se separó temporal o permanentemente a dicho sujeto.
  • Desafortunadamente no es la primera vez que tanto la “sege”, así como del “seer” hacen oídos sordos a las denuncias de estos y otros problemas que se denuncian permanentemente a los directivos de hechos de probable abuso sexual de niñas y niños, bullying, falta de personal y muchos otros que día a día suceden y que por omisión o comisión no se dan a conocer.

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X