• 19 abril, 2025 02:40

Del tintero: Hechos, dichos y opiniones del entorno político.

Ignacio Rafael Acosta D.L. / 21 de febrero de 2025

  • Cuesta trabajo creer la inconciencia, incongruencia o ignorancia de la concejal presidenta del ayuntamiento del nuevo municipio de Pozos, al declarar que aún no tenían definido ni siquiera el monto para apoyar a los bomberos de San Luis Potosí.  Que alguien le diga a la señora que el municipio cuenta con un grado de riesgo que va entre medio y algo debido a las características topográficas e hidrológicas del territorio del municipio, lo cual representa una alta probabilidad que ocurra un desastre de origen natural como las inundaciones, además obviamente del alto riesgo de incendios, explosiones o accidentes de tipo antrópico, debido al gran número de empresas que están instaladas en todo el municipio. ¿En serio no hay nadie que les ayude?
  • En lugar que René Oyarvide, el huasteco ahora nacionalizado de Pozos y actual secretario del ayuntamiento de ése  nuevo municipio esté utilizando su tiempo y esfuerzo en aclarar, sin éxito hasta el momento, si cobra o ha cobrado en dos instituciones públicas al mismo tiempo, o de estar recibiendo elogios más allá de la cortesía política por parte del presidente  municipal de San Luis Potosí y del no tan amable, nunca ingeniero y licenciado al vapor de una universidad “patito”, del secretario general del Ayuntamiento Fernando Chávez, debería de ponerse a trabajar en temas del mayor interés e importancia para la ciudadanía del municipio.
  • Ni en un best seller o un guion de película nominada a un Óscar se identifica tanta fantasía  como en las declaraciones de la dirigente de MORENA en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez al respecto de que la campaña de afiliación a su movimiento avanza en el estado. Primero porque la meta que se plantearon de afiliar a 500 mil ciudadanos es prácticamente inalcanzable aún y cuando están haciendo que los “servidores de la nación” quienes son empleados del gobierno federal, desde hace tiempo y más ahora, están operando en parte en los programas sociales y en parte en otras labores del movimiento, y en segundo lugar porque la señora Rodríguez Velázquez no proporciona datos concretos de los avances que declara.
  • Particularmente, MORENA que en esencia no es un movimiento sino que en realidad es un partido político, con todas las prerrogativas económicas y de otra naturaleza que la ley les otorga y que mes a mes reciben puntualmente, con la debida opacidad ya que no cumple integralmente con lo que exige la ley en la materia, en muchos casos en San Luis Potosí han sido contradictorios al discurso y en la práctica que contradice los principios planteados como filosofía del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y con el mismo respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de no mentir, no engañar y no robar.
  • Al respecto de lo anterior, una muestra de la ineptitud en el caso de los legisladores federales de MORENA, es “la trascendental, prioritaria e importante” iniciativa con proyecto de decreto que el diputado Francisco Adrián Castillo Morales, presentó para declarar el 30 de octubre como el día nacional del zacahuil, en la que de forma superficial, con poco sustento y con un diseño metodológico muy pobre, el diputado establece la urgente prioridad de tener a nivel nacional dos días para celebrar el tamal, además del 2 de febrero, faltándole proponer que quizás el 6 de septiembre o cualquier otro día se parta otra rosca ahora de “reinas” y en vez de muñeco, al que le toque un maniquí tendrá que invitar el zacahuil a finales del mes de octubre.
  •  Esas son las prioridades de nuestros legisladores federales, que por cierto no le pide ni envidia nada a los legisladores locales.  ¿No hay temas más importantes en la vida y las necesidades de la sociedad potosina y mexicana que presentar ese tipo de iniciativas?  Habrá que invitar al señor legislador, doctor y amigo de líderes de su partido a que investigue la pobreza, marginación, subdesarrollo, la inseguridad causada por la inseguridad, la falta de agua, de implementos para tener buenas cosechas, la falta de apoyos y dificultades burocráticas para emprender un negocio o las violaciones humanas que día a día sufren las personas de la huasteca y de todos lados a ver si con un poco que esté enterado cambia su “agenda legislativa” y deja de presentar tonterías que no benefician ni al turismo, ni a la economía, ni a las mismas personas que preparan un zacahuil.
  • Al respecto. ¿Qué iniciativas presentará más adelante el legislador – doctor Castillo Morales? ¿Una iniciativa para conmemorar la pavimentación de una calle?; ¿Una para declara el día nacional de los asuntos sin importancia?; ¿Una para que se apruebe la obligación para cambiar una llanta con la mano izquierda? Temas inútiles hay muchos, inteligencia político legislativa, desafortunadamente muy poca.
  • ¿Qué situación prevalece entre el diputado local Carlos Arreola Mallol con un abogado de nombre Irwing, que hace que los señalamientos del diputado Marco Gama sobre la belicosidad del diputado de MORENA no se descalifiquen a la primera, sino que harían pensar que si tienen razón?

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X