• 11 septiembre, 2025 03:40

Cuando la ocurrencia se disfraza de agenda legislativa.

Por: El Ángel guardián / 05 de septiembre de 2025

  • Es lamentable, increíble y triste —aunque ya no es novedad, ni sorpresa— que, en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, los diputados Marco Gama Basarte de Movimiento Ciudadano y Carlos Arreola Mallol, de MORENA, hayan sido motivados con la “inspiración divina” de promover la brillante idea que propone que los jóvenes de 16 y 17 años tengan el derecho de poder votar en elecciones constitucionales.
  • Sí, así como lo lee: la “gran agenda” de estos legisladores es respaldar que se otorgue el derecho de sufragio a quienes todavía están en la prepa, batallando entre las, para ellos, realidades de hacer o no la tarea de matemáticas con inteligencia artificial, el permiso para ir al antro o las hormonas que a esa edad están a todo lo que dan, con las debidas consecuencias físicas, psicológicas y emocionales que sin salvedad provocan.
  • Se dice, y con razón, que quien no sabe de historia o la ignora está condenado a repetirla, y aquí aplica perfectamente, porque claro, el cuestionamiento esencial que deberíamos hacernos a partir de esta “sesuda” propuesta es, ¿Deben votar los jóvenes a partir de los 16 años?, y surgen además indiscutible e ineludiblemente otras múltiples preguntas, como las de ¿también podrán ser votados?; ¿Tendrán además todos las demás obligaciones de las que a partir de los 18 se tienen como adultos de pagar impuestos o ser incluidos en diversos delitos del catálogo penal propio de “los mayores de edad”; O nada más se les otorgaría el derecho incompleto, a medias tintas, como si fuera un ensayo escolar.
  • Además, se reiteran, a partir de un breve análisis otras preguntas, que hoy por hoy no se han planteado ni mediáticamente y mucho menos en la agenda o entendimiento de los señalados y “creativos” legisladores mencionados: ¿Ante la ley se les considerará adultos para todo lo demás? ¿Van a poder firmar contratos, responder en diversas materias como mayores de edad, casarse sin permisos, manejar sin restricciones?
  • Porque si la lógica de los diputados “reproductores” de la idea, que originalmente surgió de una propuesta de Clemente Castañeda, uno de líderes nacionales de Movimiento Ciudadano y respaldada por algunos integrantes de MORENA en el país, es que los jóvenes, a esa edad tienen ya la madurez para decidir el rumbo de un Estado, entonces también deberían cargar con todas las responsabilidades que implica la vida adulta. O, ¿acaso estamos hablando de ciudadanos “lite”, con derechos de catálogo recortado?
  • ¿Y quién los va a representar? ¿Ellos mismos, con la misma voz que hoy usan para pedir permiso en casa?; ¿Se ha considerado el escenario de la posibilidad y consecuencias altamente probables de su manipulación política, partidista y electoral, a favor de determinado grupo de interés?; Ya teniendo a ese grupo con el derecho a votar, ¿Quién garantiza que después no serán o serán incluidos como sujetos obligados en otros temas de la realidad social?; ¿Se modificarán los planes de estudios de secundarias y preparatorias para preparar ahora a los jóvenes de esa edad para entender bien sus futuras posibles responsabilidades?. Son muchas preguntas y muy pocas las respuestas.
  • Lo lamentable no es solo la propuesta, sino lo que refleja: mientras San Luis Potosí y en el país se enfrentan problemas reales y urgentes: como la seguridad, agua, transporte, servicios públicos, empleo digno, y muchas otras, estos legisladores siguen creyendo que las ocurrencias de moda les dan brillo mediático y electoral. Estos personajes deberían despertar con la lucidez de legislar temas trascendentes, en lugar de ocurrencias que parecen sacadas de la irrealidad,
  • Ojalá, de verdad, entiendan que la política se trata de mejorar la vida de los ciudadanos, no de experimentar con la democracia como si fuera laboratorio escolar. Porque los potosinos merecemos representantes populares serios, socialmente sensibles y profesionales, no creativos de ocurrencias que, absolutamente a nadie, ni a ellos mismos benefician.

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X