• 16 octubre, 2025 07:49

Buscan proteger a familias de usurpaciones legales a través de una iniciativa.

14 de agosto del 2025

A la Comisión Primera de Justicia se turnó la iniciativa propuesta por la diputada Diana Ruelas Gaitán que propone reformar y adicionar disposiciones del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; y de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí, a efecto de contemplar como una conducta delictiva que atenta contra la familia, la de usurpar el estado civil o la filiación de otro, con el fin de adquirir derechos que no le correspondan.

De esta manera, se propone incluir dicha conducta en el apartado de Delitos contra la Filiación y el Estado Civil de las Personas, que establece una pena de uno a cinco años de prisión y sanción pecuniaria de 100 a 500 días del valor de la unidad de medida y actualización.

Además, se propone establecer dentro de la Ley del Registro Civil del Estado, que para el caso de que se detecte un uso indebido de las actas del Registro Civil para cualquier fin, se hará la denuncia respectiva ante la autoridad correspondiente.

La legisladora indica que el usurpar el estado civil o la filiación de alguien más, trae consigo consecuencias que van, desde luego, con afectar a alguien más que legítimamente tiene algún derecho, revestir de invalidez un acto jurídico efectuado con antelación o incluso dañar la hacienda pública (cuando el beneficio sea de seguridad social, por ejemplo); por tanto, tipificar esta conducta contribuye a salvaguardar los derechos de cada persona, principalmente, castigando a quien se aproveche de las circunstancias para obtener beneficios de manera ilegítima.

También, la legisladora presentó una iniciativa de reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, en materia de crianza positiva, para incorporar aquellas prácticas que refuerzan los comportamientos adecuados de las niñas, niños y adolescentes sin recurrir a castigos físicos ni a tratos crueles y humillantes, salvaguardando el interés superior de la niñez con un enfoque de derechos humanos. La iniciativa se turnó a la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte.

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X