• 7 agosto, 2025 06:27

Dialectica politica potosina 070825

La 4T hace giras, o, ¿Se hacen “Jirones” en la 4T?

Por: El ángel guardián / 07 de agosto de 2025

  • Este martes 5 de agosto, San Luis Potosí tuvo el honor —o la penitencia, según se vea— de recibir a la presidenta nacional de MORENA, Luisa María Alcalde. Sí, la que pasó de ser secretaria del trabajo a liderar el partido más poderoso del país sin escalas, como si se tratara de un vuelo ejecutivo en aerolínea electoral de lujo: Todo incluido, menos credibilidad.
  • La visita, claro, no es gratuita. En plena resaca postelectoral, MORENA necesita apapachar a su militancia… o al menos a sus beneficiarios. Y qué mejor que hacerlo en San Luis, donde el mapa político aún guarda, aunque poquitos, algunos rincones azules y rojos, y lógicamente un político institucional verde “fosfo”, y tratar de colorear un poco de guinda al Estado. Pero no se engañe, estimado lector, esto no es un acto de organización política. Es una gira de afiliación encubierta, con recursos públicos y servidores de la nación que reparten abrazos, credenciales y, cuando se puede, hasta la esperanza de una despensa.
  • La oposición no tardó en señalar lo evidente —porque así es la política mexicana: todos se dan cuenta del delito cuando lo comete el vecino—. Sara Rocha, presidenta estatal del PRI, alzó la voz como si su partido jamás hubiera hecho lo mismo o peor, para denunciar que MORENA opera una red paralela a la Secretaría del Bienestar, disfrazada de comités seccionales. Una especie de programas priistas de activismo territorial 2.0: ahora con más afiliación, menos legalidad y el mismo sabor al populismo, paternalismo y clientelismo de siempre.
  • La dirigente del PRI, con una dignidad que haría llorar a Plutarco Elías Calles, acusó a MORENA de carecer de estructura formal y vivir del usufructo emocional de los programas sociales. Según ella, los “servidores de la nación” promueven casa por casa la afiliación al partido, como si fueran repartidores de Uber con propaganda. ¿Y los del PRI nunca hicieron eso? Claro que sí, sólo que les decían “gestores sociales” y usaban camisetas del SNTE u otros organismos paleros.
  • Lo que verdaderamente indignó —y con razón— fue la declaración de Luisa María sobre que “ningún perfil ligado al crimen organizado está dentro de MORENA”. Ah, bueno. Ya con eso podemos dormir tranquilos. No hace falta investigación, ni fiscalización, ni inteligencia financiera. Basta con su palabra. Un testimonio de pureza que, de tan ingenuo, ya hasta parece cínico.
  • Con poca calidad, Sara Rocha lo dijo: “en lugar de decir que no están involucrados, deberían exigir que se investigue”. Pero claro, eso implicaría molestias a algunos compañeros, y en MORENA eso no es posible y se castiga más que estar en el Registro de Deudores Alimentarios.
  • Y mientras esto sucede, desde el PAN también llegaron comentarios, esta vez cortesía de Enrique Dahud, su secretario general. Según él, la visita de Luisa María no es más que una “respuesta al avance opositor” (¿Cuál?, todavía lo andan buscando con lupa), y un intento desesperado de reposicionamiento. “Las cifras de afiliación no coinciden con las del INE”, denunció, lo que traducido del panista al español seria: “Los están afiliando con el tamal y la tarjeta”.
  • Dahud remató con una joya: “Esta visita no es solo organizativa, es una reacción a la presencia reciente del líder nacional del PAN, Jorge Romero”. ¡Ah, caray! ¿Entonces fue Jorge quien provocó la gira? Qué poder. Tal vez si lo mandan a Yucatán, MORENA suspendería el Tren Maya.
  • Al final, lo que queda es el espectáculo: una dirigente nacional que se mueve como candidata, un partido que se comporta como programa social, y una oposición que, en lugar de construir alternativas, juega a ver quién denuncia primero el cinismo ajeno, sin revisar el historial propio.
  • San Luis Potosí, otra vez, es escenario donde se representa esta tragicomedia nacional: programas sociales utilizados como carnada, estructuras gubernamentales disfrazadas de “movimiento popular” y la democracia convertida en un carnaval de credenciales y promesas. Todo con cargo al erario. Y mientras tanto, la población sigue preguntándose lo de siempre: “Oye, ¿y si no me afilio, me quitan el apoyo?” … “¡No, claro que no! Sólo que se lo damos primero al que sí se afilió”.
  • Ah, México. No importa que en el evento partidista de la presidenta nacional de MORENA hayan estado en horas laborables, delegados federales, Memo Morales incluido, y la coordinadora de asesores del Congreso.  Aquí no hay delitos, solo movimientos legítimos del pueblo bueno y sabio. Y si usted ve clientelismo, simulación o coacción… es que no entendió, o no ha entendido la cuarta transformación.
  • Fin del comunicado. Digo, de la columna.

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X