• 3 agosto, 2025 06:33

Dialectica politica potosina 210625

Dialéctica política potosina

“Cuando perder es ganar (según el PAN de San Luis)”

Por: El ángel guardián / 21 de junio de 2025

  • Resulta que la señora, con esa sonrisa de quien no ha entendido nada, acaba de reconocer que uno de los errores del PAN fue “no escuchar a la militancia”. ¿En serio apenas se dio cuenta? ¿Tuvieron que ver salir por la puerta grande al personaje más folclórico, popular y polémico de su padrón –el famoso Tekmol– para hacer autocrítica? Bienvenidos al club de los que llegan tarde a todo. Pero al menos lo reconoció, pensará usted. Y sí, lo reconoció… cinco segundos antes de volver a tropezar con la misma piedra.
  • En una entrevista posterior, la presidenta panista declaró, sin rubor alguno, que los resultados electorales de 2024 “no fueron malos”. Así, con la naturalidad de quien no ha leído los números o finge no entenderlos. Según ella, conservar la capital con Enrique Galindo es un triunfo panista. Solo hay un pequeño detalle: Galindo no es panista. Es más, es un priista con todas sus letras, de esos que todavía recuerdan con cariño a Sara Rocha, y al que solo le faltó pintar la alcaldía de tricolor. Pero bueno, si eso es victoria, entonces también lo es jugar un partido con puro préstamo y decir que se ganó porque el árbitro es compadre.
  • Luego, la senadora dice que ganaron la senaduría… por primera minoría. Es decir, perdiendo. Y no con poquito, no con esos finales de foto. Con una diferencia aplastante. Pero en el PAN de San Luis, perder por paliza ya no es motivo de autocrítica, sino de discursos de victoria. Es como si un boxeador saliera del ring después de tres caídas y dijera: “al menos llegué a la lona con dignidad”.
  • Eso sí, se les olvidó contar cuántas alcaldías realmente se ganaron. Porque no fueron muchas. Se perdió terreno, se diluyó estructura, y los liderazgos con base real huyeron o fueron ignorados.
  • Como Tekmol, que más allá del meme, representaba voto duro, voto popular y –para horror del panismo clasista– cercano a una base que no se construye con “brunches” dominicales ni fotos en misa. Y gracias a ese mismo Tekmol, que ahora desprecian como ex, obtuvieron los votos que hoy les permiten presumir dos diputaciones plurinominales y una senaduría minoritaria. Ironía nivel experto.
  • Pero claro, la dirigencia panista no entiende eso, ni lo reconoce. Porque no se puede reconocer lo que no se quiere ver. La presidenta no dialoga, no construye alianzas, no escucha. Se dedica a hacer grilla interna mientras ignora olímpicamente la política externa. Frente al gobierno estatal del Partido Verde, se vuelve súbitamente muda. En el Senado declara abiertamente contra Morena, pero apenas pisa territorio potosino y se convierte en un apoyo incondicional disfrazado ante el gobernador.
  • Porque seamos claros: la senaduría no la ganó por mérito propio. La ganó porque el gobernador decidió no apoyar a Morena en un cálculo político frío, dejando solo a su aliado a cambio de una oposición decorativa.
  • ¿Y quién más dócil que alguien que ya aprendió a quedarse callada ante el poder estatal, mientras simula ser dura en la tribuna nacional? San Luis tiene una oposición de papel, encabezada por una senadora que confunde la crítica con el silencio estratégico y la derrota con una medalla de participación.
  • La dirigencia del PAN hoy se parece a ese amigo que va perdiendo en el juego y dice que no quería ganar. Niegan la realidad, reparten culpas y celebran migajas.
  • Y lo más grave: no entienden por qué ya nadie se quiere subir a su barco. Porque para muchos, el PAN potosino ya no representa una opción: representa un recuerdo. Uno que se desvanece entre errores no asumidos, liderazgos ninguneados y una presidenta que se ahoga en un discurso triunfalista.
  • Así que, senadora, por favor: no nos diga que ganaron. No le diga al panismo que todo va bien. Mire a su alrededor: los que ganan no se quedan con las sobras, ni celebran las derrotas. Y si aún no lo ve, vuelva a leer los resultados. Porque hasta las pluris que presume se las deben a quien ya ni está en su partido. Y eso, en política, se llama fracaso. Aunque usted le diga “avance”.

Sin paridad de género el gabinete del Municipio de San Luis Potosí.

X